Conferencia “No más trabajo” en Sint Maarten
PHILIPSBURG, St. Maarten – La quinta edición de la conferencia No Más Trabajo se celebró en Sint Maarten del 16 al 19 de junio. En este importante encuentro, se reunieron profesionales de las seis islas caribeñas del Reino. También estuvieron presentes representantes de los Ministerios de Salud, Bienestar y Deportes (VWS), Educación, Cultura y Ciencia (OCW) y Justicia y Seguridad (JenV).
El mensaje central de la conferencia fue claro: la colaboración es esencial para la ratificación del Convenio de Estambul, que aborda la prevención y la lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica.
A lo largo de la conferencia, las delegaciones de las islas trabajaron en planes de acción en torno a seis temas clave: igualdad de género, órdenes de alejamiento temporales y métodos de aislamiento, salud mental en relación con la violencia doméstica, cambio de comportamiento en campañas de sensibilización, recopilación de datos y asistencia a personas indocumentadas que sufren violencia doméstica.
Estos temas están directamente relacionados con artículos específicos del Convenio de Estambul. Las prioridades del Memorando de Entendimiento, firmado por las islas durante la anterior conferencia No Más, también se reflejaron en los planes de acción. Estas prioridades incluyen: atención en albergues interinsulares, código de protección, investigación, sensibilización, intercambio de conocimientos y desarrollo de capacidades.
“El tema de esta conferencia es más que un eslogan: representa un compromiso firme con la acción concreta. Esta reunión no se trata solo de la asistencia; la presencia de cada persona ha amplificado un poderoso mensaje de determinación colectiva. No Más, No Más: Ni aquí, ni en ninguna parte”, declaró el Honorable Ministro de Salud Pública, Desarrollo Social y Trabajo de Sint Maarten, Sr. Richenel Brug.
El grupo de trabajo No Más, No Más, integrado por miembros de las seis islas y el Ministerio de Servicios Sociales y de la Vivienda, continuará desarrollando e implementando los planes de acción a nivel insular, en estrecha colaboración con los socios de la red en los sectores de justicia y apoyo social.
La conferencia de trabajo fue un éxito. Ofreció un espacio para el intercambio abierto de conocimientos, experiencias e ideas. Los participantes regresaron a casa con ideas renovadas y planes concretos para seguir construyendo un futuro más seguro y justo para todos.