Philipsburg, Sint Maarten – El Gobierno de Sint Maarten está dando un paso decisivo hacia la gestión sostenible de residuos al introducir una tarifa de entrada al vertedero, lo que marca un hito crucial en la transición de la isla hacia prácticas sostenibles de gestión de residuos.
Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio para abandonar las prácticas de eliminación obsoletas que han contribuido al crecimiento del vertedero y al aumento de los riesgos para la salud pública y el medio ambiente. En los últimos años, ha aumentado la concienciación sobre los impactos de la mala gestión de residuos y el cambio climático, especialmente en los pequeños estados insulares como Sint Maarten.
La introducción de esta tarifa marca el inicio de una transición nacional hacia prácticas de gestión de residuos más modernas, sostenibles y responsables.
Cada eliminación en el vertedero tendrá un coste de 10.00 XCG, aplicable tanto a residuos residenciales como comerciales, con algunas excepciones. La finalización de los planes de implementación está en curso y se compartirá información adicional en las próximas semanas. Aunque mínima, la tarifa representa el primer paso de una transformación de varias fases. Con el tiempo, la tarifa de entrada evolucionará hacia una estructura de tarifas de vertido basada en el tipo y volumen de residuos eliminados, garantizando un sistema más justo y responsable para todos.
Este cambio se basa en la Visión de Residuos 2050 a largo plazo del Gobierno, con el apoyo de la Oficina Nacional del Programa de Recuperación (NRPB) en el marco del Proyecto de Gestión de Escombros de Emergencia. Con el pleno apoyo del Banco Mundial y el Gobierno de los Países Bajos, esto supone una inversión significativa en la resiliencia ambiental y la sostenibilidad futura de la isla.
Fortalecer los sistemas de gestión de residuos es esencial para desarrollar la resiliencia y apoyar el desarrollo sostenible a largo plazo de Sint Maarten. Por lo tanto, el Banco Mundial, a través del Fondo Fiduciario de Sint Maarten, se complace en apoyar este proyecto.
Lilia Burunciuc, Directora del Banco Mundial para el Caribe y Presidenta del Comité Directivo. Es alentador ver cómo Sint Maarten avanza en la gestión de residuos y las reformas necesarias. Este progreso sienta las bases para una mayor resiliencia ambiental y un crecimiento sostenible que permita reconstruir un Sint Maarten mejor. La introducción de esta tarifa de entrada demuestra un claro compromiso con un futuro más limpio y sostenible. Es ahora o nunca, y nos involucra a todos. Frans Weekers, miembro del Comité Directivo en representación del Gobierno de los Países Bajos.
“La gestión de residuos es una responsabilidad compartida. Cada residente, visitante, empresa e institución contribuye a la generación de residuos y debe ser parte de la solución”, declaró Ronald Halman, representante de Sint Maarten en el Comité Directivo.
La tarifa de entrada, y el futuro marco financiero más amplio, no es solo una medida política. Es una inversión colectiva en la salud y el bienestar del país, ahora y en el futuro.
“Cambiar nuestro enfoque sobre los residuos es una responsabilidad colectiva”, declaró el Ministro de VROMI, Patrice Gumbs. “La decisión de cada persona es fundamental para crear un Sint Maarten más limpio y sostenible”.
Paralelamente a la introducción de la tasa, el Gobierno está actualizando la Ordenanza de Residuos vigente para respaldar formalmente la recaudación de tasas por la eliminación de residuos. Por primera vez, este marco legal permitirá al Gobierno recuperar los costes de los servicios de gestión de residuos y crear un sistema donde los residuos se traten como una obligación pública compartida. También se está desarrollando nueva legislación para establecer una autoridad específica en gestión de residuos, responsable de las operaciones diarias, lo que permitirá al Gobierno centrarse más en la regulación y la supervisión.
Se están implementando mejoras de infraestructura para apoyar esta transición. Se instalará una báscula puente en el vertedero para medir los residuos entrantes, fundamental para habilitar el sistema de tasas de vertido. Otras inversiones, como una trituradora de hormigón y una trituradora de vegetación, ayudarán a desviar los residuos del vertedero, contribuyendo a un sistema más limpio y sostenible en general.
Cambiar las leyes y construir infraestructura es solo una parte del proceso. Si bien las reformas legales y las mejoras de infraestructura son cruciales, un cambio duradero también requiere un cambio en el comportamiento y la mentalidad de la ciudadanía. La tarifa de entrada anima a todos a pensar de forma diferente sobre cómo producimos, gestionamos y eliminamos los residuos. Al pagar la tarifa y participar en prácticas más responsables, los residentes y las empresas contribuyen a crear un entorno más saludable para todos.
En las próximas semanas, se publicará más información sobre la tarifa de entrada y su implementación. Se proporcionará información actualizada a través de los sitios web gubernamentales, los canales oficiales y el código QR que se muestra en la valla publicitaria del vertedero para facilitar el acceso a los detalles.
Esta iniciativa forma parte del Proyecto de Gestión de Escombros de Emergencia, implementado por la NRPB en nombre del Gobierno de Sint Maarten. Está financiado por el Fondo Fiduciario de Sint Maarten, financiado por el Gobierno de los Países Bajos, y gestionado por el Banco Mundial.