PHILIPSBURG, Sint Maarten – El Ministerio de Justicia alcanzó un hito importante cuando se presentó al Ministro de Justicia, Lyndon C. J. Lewis, el proyecto de ley para el Fondo contra el Crimen. Este hecho marca un paso crucial hacia la modernización y mejora de la gestión, supervisión y rendición de cuentas del Fondo contra el Crimen, un área identificada como ausente en la legislación actual y obsoleta. Esta iniciativa también forma parte de un paquete de medidas más amplio para el país destinado a mejorar la eficiencia y la supervisión del Fondo contra el Crimen.
El proyecto de ley fue preparado por un dedicado grupo de funcionarios públicos, quienes emprendieron este proyecto como su tarea final para lograr la certificación como abogados legislativos, un programa que les ofrece el Centro Caribeño de Legislación.
El Ministro de Justicia expresó su profundo agradecimiento a los funcionarios por su arduo trabajo y dedicación. “Este proyecto de ley es un testimonio del compromiso y la experiencia de nuestros funcionarios públicos. Es un paso crucial para garantizar que nuestro Fondo contra el Crimen se administre con los más altos estándares de responsabilidad y eficiencia”, afirmó el Ministro.
Además de reconocer el esfuerzo de los funcionarios locales, el Ministro también felicitó a sus colegas de Curaçao y Aruba, quienes colaboraron en este importante proyecto legislativo.
“El esfuerzo conjunto y la colaboración entre nuestros funcionarios de diferentes regiones resaltan la fuerza de nuestro compromiso compartido con la gobernanza”, añadió el Ministro. El nuevo proyecto de ley se centra en establecer un marco más sólido para la gestión y supervisión del Fondo contra el Crimen. Los elementos clave incluyen la introducción de controles y equilibrios rigurosos para garantizar una gestión transparente y responsable de los fondos, estableciendo un comité asesor independiente e implementando estrategias de gestión contemporáneas para optimizar la eficacia del Fondo contra el Crimen en la financiación de proyectos con el objetivo de prevenir y combatir la delincuencia.
Este enfoque integral tiene como objetivo abordar las deficiencias de la legislación existente y garantizar que el Fondo contra el Crimen cumpla su propósito de manera más efectiva.
El Ministro de Justicia enfatizó la importancia de este avance legislativo para fortalecer el sistema de justicia y apoyar a la comunidad. Los próximos pasos implicarán más consultas y mejoras antes de que el borrador se presente a la legislatura para su aprobación.