Willemstad, Curaçao – A principios de este mes, líderes de la conservación marina de todo el Caribe se reunieron en Curaçao para un taller intensivo centrado en soluciones financieras sostenibles para áreas protegidas. El evento de tres días, organizado conjuntamente por la Fundación Blue Marine, Blue Nature Alliance y la Alianza Neerlandesa para la Naturaleza del Caribe (DCNA), reunió a administradores de parques marinos y profesionales de la conservación de diez islas del Caribe.
Representantes de las seis islas del Caribe Neerlandés participaron junto con delegados de St. Vincent y las Grenadines, Barbados, República Dominicana y St. Kitts y Nevis. El taller incluyó sesiones colaborativas, presentaciones de expertos y planificación estratégica para abordar los desafíos críticos de financiamiento que enfrentan los esfuerzos de conservación marina en toda la región.
Los participantes recibieron información sobre diversos mecanismos de financiamiento, basándose en estudios de caso regionales y globales que sirven como modelos para los ecosistemas marinos únicos del Caribe. Al centrarse en las oportunidades y la colaboración, el taller ejemplificó cómo los cambios intencionales pueden generar un impacto positivo en los esfuerzos de conservación. “Ha sido un evento muy alentador”, afirmó Clare Brook, directora ejecutiva de Blue Marine. “Diez islas del Caribe se han unido para compartir desafíos y preocupaciones, en particular la grave escasez de fondos y capacidad para realizar labores vitales de conservación en la región. Hemos surgido con una gama de soluciones creativas e innovadoras que tienen el potencial de canalizar fondos significativos para la protección marina en la región. En nuestro esfuerzo conjunto por proteger el 30 % del océano para 2030, el Mar Caribe se está convirtiendo en el “Mar de la Esperanza”.
La iniciativa “30 para 30” representa un compromiso global para proteger al menos el 30 % de los océanos del mundo para 2030. Este ambicioso objetivo busca salvaguardar la biodiversidad marina, mejorar la resiliencia de los ecosistemas frente al cambio climático y asegurar medios de vida sostenibles para las comunidades costeras. “El cambio significativo se produce cuando escuchamos, colaboramos y nos centramos en las personas que mejor conocen estos lugares. En Blue Nature Alliance, creemos que la financiación para la conservación es un factor clave que debe apoyar las prioridades de las islas y ampliar las soluciones regionales”. “Las decisiones que tomamos ahora importan, para el océano y para cada comunidad que depende de él”, afirmó Sarah Elsaid, Líder Regional de Blue Nature Alliance.
“La Dutch Caribbean Nature Alliance cree firmemente que la colaboración regional es la piedra angular de la financiación sostenible para la conservación”, afirmó Arno Verhoeven, Director de DCNA.
“Este taller ha proporcionado información crucial sobre las diversas estrategias de conservación que se están implementando en las islas del Caribe. Al alinear nuestros esfuerzos, hemos dado un primer paso importante hacia el desarrollo de mecanismos de financiación más sólidos”. Nuestro ecosistema marino compartido requiere soluciones compartidas.
El taller brindó una valiosa oportunidad para que las naciones participantes intercambiaran experiencias, celebraran los éxitos de conservación y desarrollaran estrategias colaborativas para superar los desafíos compartidos. Los participantes finalizaron con planes viables para implementar mecanismos de financiación sostenible adaptados a sus contextos ecológicos y económicos específicos.
Acerca de los socios organizadores:
● Blue Marine Foundation es una organización benéfica británica dedicada a la conservación de los océanos, fundada en 2010 por miembros del equipo responsable del galardonado documental “The End of the Line”. Blue Marine se dedica a abordar la sobrepesca, uno de los mayores problemas ambientales del mundo, y busca restaurar la salud del océano mediante la protección y restauración de los entornos marinos. Su misión es garantizar la protección efectiva de al menos el 30 % del océano para 2030 y la gestión sostenible de todo el océano.
● Blue Nature Alliance es una ambiciosa iniciativa global que trabaja para acelerar el ritmo, la escala y la eficacia del 5 % del océano global, o 18 millones de km², para 2027, mediante la colaboración y la innovación lideradas por sus socios. ● Dutch Caribbean Nature Alliance es la red regional de áreas protegidas y organizaciones de conservación en las islas del Caribe holandés de Aruba, Bonaire, Curaçao, Saba, St. Eustatius y St. Maarten.