GREAT BAY, Sint Maarten (DCOMM) – Los Servicios de Prevención Colectiva (CPS), un departamento del Ministerio de Salud Pública, Desarrollo Social y Trabajo de Sint Maarten, hacen un llamado a la comunidad, y en particular a los padres y tutores, guarderías, jardines de infancia y escuelas primarias, para que sigan tomando medidas preventivas para mitigar la propagación de la varicela.
La varicela suele ser una enfermedad leve en los niños. Sin embargo, la picazón puede ser muy molesta. Se propaga fácilmente a través de gotitas en el aire, cuando una persona infectada tose o estornuda. También se puede propagar al tocar o entrar en contacto con el líquido de las ampollas.
Las personas susceptibles tienen entre un 80% y un 90% de riesgo de contraer la enfermedad una vez expuestas. La varicela es una enfermedad causada por la infección con el virus de la varicela zóster, que causa fiebre y una erupción cutánea con picazón y lesiones similares a ampollas que cubren el cuerpo, pero generalmente se concentran más en la cara, el cuero cabelludo y el tronco. No todas las personas infectadas presentan fiebre, que aparece justo antes o al mismo tiempo que aparece la erupción.
El paciente es contagioso desde el inicio de los síntomas hasta que desaparecen todas las manchas. Una sola experiencia con varicela suele conferir inmunidad de por vida, aunque el virus puede reactivarse posteriormente y causar herpes zóster.
Los niños con varicela suelen tener que faltar a la escuela o a la guardería durante al menos una semana para evitar contagiar el virus a otras personas.
Dado que se transmite por el aire, se recomienda tomar medidas preventivas para la tos en las manos y desinfectar el entorno.
En la mayoría de los casos, la varicela no representa una amenaza grave para la salud, pero pueden presentarse complicaciones potencialmente mortales, como las siguientes:
- Infección bacteriana de la piel y los tejidos subcutáneos (incluidas las infecciones por estreptococos del grupo A)
- Deshidratación (pérdida de líquidos corporales) por vómitos o diarrea
- Neumonía (infección pulmonar)
- Encefalitis (inflamación cerebral). La mayoría de los casos son leves, pero algunos pueden ser mortales.
Nadie puede predecir quién sufrirá complicaciones graves a causa de la enfermedad. Si usted o su hijo presentan alguno de estos síntomas, consulte a su médico de cabecera e informe a las agencias o instituciones que atienden a bebés, niños pequeños, etc.
Se les solicita estar alerta y tomar medidas preventivas, implementando las medidas de limpieza e higiene adecuadas.
Se solicita a los padres o tutores que tengan un hijo con síntomas de varicela y que tengan una cita en la Clínica de Bienestar Infantil que llamen para reprogramar la cita de su hijo al (721) 542-3003 o al (721) 520-4163 y consulten a su médico.
Para obtener más información, llame a CPS al 914 o envíe un correo electrónico a youthhealthcare@sintmaartengov.org