PHILIPSBURG, Sint Maarten – En el marco de la Consulta Judicial Cuatripartita (JVO) semestral, la Ministra de Justicia, Nathalie Tackling, mantuvo productivas reuniones bilaterales y tripartitas con sus homólogos de Aruba y Curaçao, los Ministros Arthur Dowers y Shalten Hato. Estas conversaciones de alto nivel se centraron en abordar los desafíos compartidos en materia de justicia y seguridad pública que enfrentan las regiones caribeñas del Reino.
Fortaleciendo la Solidaridad del Reino en la Respuesta a las Crisis
La Ministra Tackling expresó su sincero agradecimiento a los Ministros Dowers y Hato por su rápido y eficaz apoyo tras el reciente motín e incendio en la prisión de Sint Maarten. El incendio, provocado por un levantamiento coordinado entre los reclusos, provocó importantes daños en las instalaciones.
La Ministra Tackling enfatizó que el rápido despliegue de personal judicial bien capacitado y experimentado de Aruba y Curaçao marcó una diferencia significativa para restablecer el orden y estabilizar la situación en un momento crítico. Los Ministros reconocieron que los tres países enfrentan desafíos similares: escasez de personal, problemas de integridad del sistema penitenciario e infraestructura obsoleta.
Abordando el aumento de la delincuencia y la violencia
A partir del diálogo sobre seguridad pública, un punto clave de discusión fue la alarmante tasa de homicidios en Sint Maarten, que sigue siendo considerablemente más alta que en Aruba y Curaçao.
La Ministra Tackling señaló que este problema también se extiende al lado francés de la isla, donde también se producen graves casos de violencia, lo que refuerza la necesidad de un enfoque y respuestas regionales más amplias.
Esto impulsó un intercambio abierto de estrategias de prevención del delito. La Ministra Tackling expresó interés en aprender, específicamente de las estadísticas comparativamente estables de Aruba. Los Ministros debatieron el valor de la intervención temprana, en particular para los jóvenes en riesgo, y enfatizaron la necesidad de programas comunitarios centrados en la prevención en lugar de la reacción.
Hubo consenso en que las redes del crimen organizado desempeñan un papel cada vez mayor en el impulso de la violencia, en particular la violencia armada, y que la aplicación de la ley por sí sola no es suficiente. Los Ministros reconocieron que los programas sociales específicos, la mentoría y la divulgación son elementos esenciales de un enfoque proactivo, destacando la urgente necesidad de un enfoque más amplio y a nivel nacional para la prevención de la violencia.
Preocupaciones compartidas sobre los servicios y la carga económica del Reino
Los Ministros expresaron su creciente preocupación por el aumento de los costes de los servicios compartidos del Reino, como el sistema judicial y el proveedor centralizado de servicios de TIC. Si bien reconocieron que los gastos operativos de estas instituciones se basan en acuerdos formales y leyes del Reino, advirtieron que el aumento de los gastos se está volviendo prácticamente inasequible para los países más pequeños con capacidad financiera limitada.
Los Ministros enfatizaron que los servicios compartidos deben ofrecer una buena relación calidad-precio. Esto implica ser rentables, transparentes y adecuados al tamaño y los recursos de cada país. Ningún socio debe asumir costes que superen los beneficios prácticos, ni los presupuestos nacionales deben sobrepasar los límites realistas.
Llamado al Diálogo Estratégico durante la JVO
Al reflexionar sobre el formato de la JVO, los Ministros enfatizaron la necesidad de enfocarse en un diálogo estratégico sobre prioridades compartidas y desafíos estructurales, liderado por Ministros, en lugar de grupos de trabajo técnicos. Como declaró la Ministra Tackling: “Tenemos problemas muy similares trabajemos juntos de manera más estratégica como países del Reino”. – Ministra Nathalie Tackling.
Fondo para la Prevención del Delito y Compromiso Bilateral con Curaçao
Durante su reunión bilateral con el Ministro Shalten Hato de Curaçao, intercambiaron perspectivas sobre su experiencia con el Fondo para la Prevención del Delito, en particular en lo que respecta a su legislación, mecanismos de financiamiento y la necesidad de mayor transparencia en la asignación y el gasto de los recursos.
También abordaron el preocupante aumento de la posesión de armas de fuego y la violencia armada, especialmente entre los jóvenes. Los Ministros reafirmaron su compromiso con las medidas de prevención y rehabilitación, junto con la aplicación de la ley.
Fortalecimiento de la Capacidad Jurídica y la Cooperación
Otro tema de discusión fue la limitada capacidad jurídica dentro de sus organizaciones, específicamente la capacidad de redacción legislativa. Los Ministros se comprometieron a explorar soluciones conjuntas dentro del Reino, como la colaboración en materia jurídica, las estructuras regionales de apoyo y la asistencia técnica para fortalecer el desarrollo jurídico.
Las reuniones concluyeron con un compromiso renovado de colaboración, tanto bilateral como en el marco más amplio de la cooperación del Reino, para abordar estos problemas críticos comunes.