Philipsburg, St. Maarten – La Viceprimera Ministra y Ministra de Turismo, Asuntos Económicos, Tráfico y Telecomunicaciones (TEATT), la Honorable Sra. Grisha Heyliger-Marten, ha presentado formalmente una solicitud al Parlamento de St. Maarten para que el Consejo de Ministros presente el Programa de Gobierno 2024-2028.
La solicitud, dirigida a la Presidenta del Parlamento, la Honorable Sra. Sarah Wescot-Williams, marca la primera vez que un Consejo de Ministros en funciones toma una iniciativa de este tipo. Esto subraya el compromiso del gobierno con la transparencia, la cooperación intersectorial y un liderazgo responsable. La iniciativa tiene como objetivo garantizar que el Parlamento, y por extensión, la ciudadanía de St. Maarten, estén plenamente informados de las prioridades estratégicas y la dirección del gobierno para el actual mandato.
“El Consejo de Ministros considera esencial compartir formalmente la visión estratégica y las prioridades establecidas con el pueblo de St. Maarten a través de sus representantes electos”, declaraba la carta. “Este diálogo brindaría la oportunidad de un diálogo abierto y constructivo sobre el futuro”.
Basado en el lema “Es la hora del pueblo”, el Programa de Gobierno 2024-2028 describe la agenda política general del Gabinete y la hoja de ruta nacional para el desarrollo. Identifica áreas clave para la reforma y la inversión, y refleja la intención de la administración de ofrecer soluciones prácticas y centradas en las personas, a la vez que refuerza la solidez institucional y la sostenibilidad a largo plazo.
La viceprimera Ministra Heyliger-Marten enfatizó que este esfuerzo no solo es una demostración de buena gobernanza, sino también un acto deliberado de liderazgo que coloca a los ciudadanos de St. Maarten en el centro de la misión del gobierno.
“Esta iniciativa sienta las bases para el respeto mutuo, la alineación y la rendición de cuentas en la ejecución de las políticas gubernamentales”, declaró. Los habitantes de St. Maarten tienen derecho a comprender el rumbo que está tomando su país, y este es un paso importante para garantizar la transparencia y la responsabilidad compartida entre los poderes del gobierno, priorizando a Soualiga.
El Consejo de Ministros espera la confirmación del Parlamento sobre la fecha de la presentación.