Dice que hay desafíos y oportunidades por delante
PHILIPSBURG, Sint Maarten — La Ministra de Educación, Cultura, Juventud y Deporte, Sra. Melissa Gumbs, mantuvo reuniones introductorias con miembros de las juntas escolares subsidiadas y privadas durante las últimas dos semanas como parte de su compromiso de mejorar la comunicación entre las instituciones educativas y el Ministerio.
Cada reunión permitió a la Ministra destacar sus prioridades a corto, mediano y largo plazo y dio a las juntas escolares espacio para expresar sus preocupaciones, destacar sus logros y compartir sus planes estratégicos con la Ministra.
Se llevaron a cabo reuniones con las juntas de las escuelas Adventistas del Séptimo Día, Metodistas, Católicas y Protestantes de la isla, así como con la Universidad de St. Martin, Charlotte Brookson Academy, SVOBE (MPC y Sundial) y las escuelas preparatorias Learning Unlimited.
“Quiero agradecer nuevamente, públicamente, a todas las instituciones académicas por participar en estas reuniones introductorias”, expresó Gumbs en una declaración. “Si bien el ministerio y muchas escuelas enfrentan desafíos importantes, creo que con una comunicación abierta y una colaboración dedicada, podemos encontrar formas creativas y dinámicas de hacer avanzar la educación en St. Maarten”.
Gumbs destacó algunas de las inquietudes recurrentes que se compartieron con ella, su jefa de personal Suzette Moses-Burton y la SG interina del MECYS Shermina Powell-Richardson.
“Por supuesto, la principal preocupación es el monto de quienes reciben subsidios”, afirmó. “Informé a todas las juntas subsidiadas que el sistema de suma global, que ha causado algunos dolores de cabeza en los últimos años, está siendo revisado actualmente. Como expliqué en el Parlamento, las acciones que requieren seguimiento identificadas en los hallazgos preliminares de esta revisión se abordarán con urgencia y se realizarán evaluaciones continuas para garantizar que haya equidad, transparencia y rendición de cuentas en todos los ámbitos”.
Además de los desafíos financieros, las juntas escolares destacaron las dificultades con los procesos de inmigración para finalizar la documentación de los nuevos docentes, algo que Gumbs dijo que ya había comenzado a abordar con su colega, la Ministra de Justicia Nathalie Tackling.
“La Ministra Tackling y yo nos hemos comprometido a trabajar juntas para resolver estos obstáculos en el proceso de inmigración”, explicó Gumbs. “La intención es implementar soluciones que sean sostenibles a largo plazo y que cumplan con las leyes del país. Además, también estoy comprometida a encontrar formas creativas de identificar a aquellos jóvenes que muestran afinidad por la enseñanza y crear incentivos para que sigan esos estudios y esa profesión”.
Además, Gumbs compartió con todas las juntas subvencionadas que el sistema de Educación Basada en Fundación (FBE) será revisado en 2025. Esto, expresó, es algo que ha estado solicitando y de lo que ha hablado desde que fue elegida al Parlamento en 2020.
“Es un gran honor poder poner en marcha algo por lo que he abogado desde el pleno del Parlamento desde 2020”, afirmó Gumbs. “Como Ministra, mi objetivo es seguir iniciando este tipo de evaluaciones desde dentro del Ministerio, pero también tomar medidas sobre las recomendaciones que revelarán”.
El próximo paso de la Ministra Gumbs son las visitas introductorias a las escuelas, donde se reunirá con directores de escuelas, maestros y estudiantes por igual. Se anima a los interesados en seguir las actualizaciones de estas visitas y más a seguir al Ministerio de Educación, Cultura, Juventud y Deporte en Facebook.