PHILIPSBURG, St. Maarten – Actores clave de los sectores patrimonial y archivístico de St. Maarten se reunieron en la Oficina del Kadaster para celebrar el inicio oficial de la colaboración entre el Kadaster y el Real Instituto Neerlandés de Estudios del Sudeste Asiático y del Caribe (KITVL) el 12 de mayo de 2025. En la reunión se presentaron los objetivos y los próximos pasos de un esfuerzo conjunto para salvaguardar los documentos del patrimonio histórico de St. Maarten.
Esta colaboración, establecida formalmente en enero de 2025 bajo la dirección de la Dra. Diana Suhardiman, directora del KITTVL, y el profesor Francio Guadeloupe, es un componente clave del proyecto de investigación más amplio “Island(er)s at the Helm”.
El proyecto, financiado por el Consejo de Investigación Neerlandés NWO, explora respuestas sostenibles e inclusivas a los desafíos climáticos en el Caribe. Daniella Britt, Coordinadora de Comunicación Científica de la Parte del Reino Neerlandés e investigadora del KITLV, quien se encuentra en una visita de trabajo de cuatro semanas en St. Maarten, dirigió la sesión. Basándose en su experiencia previa con el Archivo Nacional de Aruba y su rol actual como asesora del comité del Fondo Mondriaan, Britt presentó una visión para el desarrollo de buenas prácticas en conservación de documentos y gestión de archivos.
Habló sobre ejemplos regionales exitosos de colecciones patrimoniales digitalizadas accesibles y asequibles, analizó los desafíos y oportunidades específicas del sector archivístico en St. Maarten y exploró la viabilidad de ofrecer programas de capacitación virtuales y presenciales para fortalecer la capacidad local.
Entre los asistentes se encontraban Amaris Richarson y Jean-Marc Augusty, de la Fundación y Museo del Patrimonio Nacional de St. Maarten; Daniel Helligar, de la Biblioteca de St. Maarten; Rachael Illis y Zinesche Antoine-Kruythoff, del Departamento de Gestión de Registros e Información; Cadula Jones, de la Plataforma del Patrimonio de St. Maarten; Raymond Jessurun, miembro y coordinador de investigación de la Universidad de St. Maarten y de la Plataforma del Patrimonio de St. Maarten; y Marcellia Henry, de la UNESCO.
El director del Kadaster, Benjamin Ortega, expresó su agradecimiento por la participación y la positiva acogida: «Si bien esta iniciativa fue lanzada por el Kadaster, el gran apoyo refleja un compromiso compartido con la protección de nuestros recursos patrimoniales vitales. Si bien es posible que no podamos resolver todos los desafíos durante esta fase inicial, el compromiso colectivo demostrado hoy garantiza una base sólida para una colaboración duradera».
Se están programando reuniones de seguimiento con las partes interesadas, tanto participantes como ausentes, para profundizar en los procesos actuales, las herramientas disponibles y las necesidades institucionales. Estas conversaciones orientarán el plan estratégico que la Sra. Britt está desarrollando, el cual guiará la implementación de la colaboración y ayudará a posicionar a St. Maarten como un modelo de preservación del patrimonio en la región.
FOTO: Participantes de los sectores del patrimonio y los archivos de St. Maarten se reunieron en la Oficina del Kadaster para una reunión entre el Kadaster y el Real Instituto Neerlandés de Estudios del Sudeste Asiático y del Caribe (KITLV).