PHILIPSBURG, Sint Maarten – La Miembro del Parlamento de Party for Progress, Melissa Gumbs, presentó una breve carta a la Primera Ministra Silveria Jacobs el martes 17 de octubre de 2023, solicitando una actualización sobre la trayectoria y estado de los cambios propuestos al decreto electoral. Gumbs, en nombre de la facción PFP, presentó una solicitud oficial en septiembre de 2022, pidiendo que la Primera Ministra considerara modificar el decreto de las elecciones para retirar la cortina oscura que cuelga detrás de los electores en la cabina.
“La solicitud se presentó con el interés de apoyar las iniciativas de reforma electoral del Gobierno”, afirma Gumbs. “Quitar el telón será un paso para proteger y asegurar aún más nuestros procesos democráticos”.
A principios de este año, el PFP presentó un borrador del LB-HAM (decreto nacional que contiene medidas generales) para respaldar aún más tanto su solicitud como los objetivos de reforma electoral de la Primera Ministra. En una reunión del Comité Central del Parlamento celebrada en agosto de 2023, la Primera Ministra informó al Parlamento de St. Maarten que el Consejo de Ministros había aprobado los cambios propuestos en el proyecto LB-HAM. A partir de ahí, el borrador llegaría al Consejo Asesor para ser examinado más a fondo antes de enviarlo a Su Excelencia el Gobernador Baly.
“Dado que falta casi un mes para el día de la postulación, creo que es importante recibir una actualización sobre esa trayectoria posterior a la aprobación”, dice Gumbs, señalando que su carta solicitaba una actualización sobre el estado del LB-HAM, así como si la Oficina Central de Votación había sido informada del cambio pendiente. “Es importante que la parte interesada responsable de gestionar y ejecutar nuestra jornada electoral esté preparada para el cambio, aunque no tengo ninguna duda de que lo estará.
La idea de solicitar el levantamiento del telón surgió de las sesiones celebradas entre la Oficina Central de Votación y los representantes de los partidos en las últimas elecciones. “Un pequeño cambio que tiene un gran impacto”, fue la frase utilizada para describir tal medida. Espero que se ejecute a tiempo para las elecciones parlamentarias de enero de 2024”.