El evento de este mes fue moderado y facilitado por la talentosa Danielle Glasgow Chance, bajo el tema: Profecía Autocumplida.
Aforo completo para una poderosa sesión sobre Profecía Autocumplida en el Centro de Conferencias de Simpson Bay.
El miércoles por la noche se celebró en el Centro de Conferencias de Simpson Bay una sesión atractiva y transformadora sobre el concepto de Profecía Autocumplida, que abarrotó el aforo completo y generó una gran cantidad de solicitudes para una sesión de seguimiento.
Moderado por nuestra miembro Danielle Chance, el evento exploró cómo las creencias, los comportamientos y la mentalidad interactúan para moldear la realidad personal. El ambiente se creó desde el principio con una actividad interactiva para romper el hielo que permitió a cada participante hablar, facilitando la reflexión y la participación del grupo.
Danielle Chance inauguró la sesión con una impactante introducción a la definición y el origen de la profecía autocumplida, acompañada de un atractivo gráfico circular que ilustraba cómo las expectativas, ya sean autoimpuestas o proyectadas por otros, pueden hacerse realidad cuando se refuerzan con un comportamiento y una creencia consistentes.
Una cita clave que resonó a lo largo de la sesión fue: “Nuestros pensamientos y creencias forman parte de la hoja de ruta que guía nuestras acciones y comportamientos, sentando las bases para nuestro éxito o fracaso”.
Nuestra Vicepresidenta de Proyectos, Kathia Magdeleine, enriqueció aún más el debate compartiendo una profunda reflexión durante la retroalimentación. Describió la autoprofecía como la alineación de:
- Creencias (mente)
- Acciones (cuerpo)
- Convicción (alma)
Esta alineación, señaló, sienta las bases para un éxito inevitable, un sentimiento compartido por muchos en la sala.
La sesión fue estimulante tanto intelectual como emocionalmente. Si bien el tema retó a los asistentes a examinar sus narrativas internas, se presentó de una manera accesible y motivadora. Los participantes se mantuvieron muy involucrados durante todo el evento y expresaron un fuerte deseo de que el debate continuara.
Para concluir la velada con una nota reflexiva y significativa, nuestra miembro, Maria Chemont, tuvo a su cargo la reflexión de cierre, dejando a los asistentes con una sensación de claridad, propósito e inspiración.
Danielle Chance fue ampliamente felicitada por su excelente liderazgo y presentación. La entusiasta respuesta de los asistentes confirmó que este debate no solo era oportuno, sino también muy necesario en la comunidad.
Este evento también apoya el avance del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4 de las Naciones Unidas: Educación de Calidad, en particular la Meta 4.7, al promover la autoconciencia, el aprendizaje permanente y las habilidades de desarrollo personal necesarias para fomentar estilos de vida sostenibles y la ciudadanía global.
