La Haya, Países Bajos — El Honorable Primer Ministro de Sint Maarten, Dr. Luc Mercelina, se reunió el miércoles con el Primer Ministro de los Países Bajos, el Honorable Sr. Dick Schoof, para una reunión de seguimiento en el Ministerio de Asuntos Generales en La Haya. Este encuentro de alto nivel se centró en profundizar la cooperación dentro del Reino de los Países Bajos y abordar los urgentes problemas regionales e internacionales que afectan a todos los socios del Reino.
El Primer Ministro Dr. Mercelina, acompañado por la Ministra Plenipotenciaria Dra. Gracita Arrindell y su Jefe de Gabinete, Stuart Johnson, expuso la visión de futuro de Sint Maarten y enfatizó la necesidad de alianzas equitativas y sostenibles en todo el Reino.
“Esta reunión marca un nuevo capítulo de diálogo constructivo y respeto mutuo”, declaró el Primer Ministro Mercelina. Sint Maarten se compromete con un futuro donde cada socio del Reino sea visto, escuchado, apoyado e incluido, no solo con palabras, sino con acciones que reflejen equidad, resiliencia y copropiedad.
Durante la reunión, el Primer Ministro Mercelina presentó las prioridades estratégicas de su gobierno, destacando los pilares de la diversificación económica, la resiliencia climática, la buena gobernanza y la cooperación regional, incluyendo la colaboración continua con la isla francesa de St. Maarten.
Un punto central fue el impacto del reciente aumento de los aranceles de importación impuestos por Estados Unidos, que ha afectado significativamente los precios de los bienes importados a Sint Maarten.
“Las repercusiones de estas medidas económicas son tangibles para nuestro pueblo”, declaró el Dr. Mercelina. “Debemos unirnos como socios del Reino para garantizar que nuestras voces estén representadas en la dinámica del comercio global y proteger nuestros intereses comunes”.
La conversación también abordó los cambios geopolíticos en la región. El Primer Ministro Mercelina expresó su preocupación por un reciente proyecto del Banco Mundial financiado por los Países Bajos para la reconstrucción de Sint Maarten.
“Acogemos con satisfacción la inversión internacional, pero no debe ir en detrimento de la participación local”, señaló. “Los contratistas y trabajadores locales deben tener acceso equitativo a estas oportunidades. La reconstrucción no debe limitarse a reconstruir nuestra infraestructura, sino también nuestra economía”.
El Primer Ministro, Dr. Mercelina, expresó su agradecimiento por el Fondo Fiduciario del Banco Mundial, pero instó a que los procesos de contratación sean más inclusivos y reflejen la singular realidad económica de la isla.
Para concluir, el Primer Ministro Mercelina entregó al Primer Ministro Schoof un obsequio simbólico: un libro que representa la historia y la resiliencia del pueblo de Sint Maarten, como gesto de buena voluntad y compromiso con la cooperación continua.
“Nuestro Reino solo puede fortalecerse si recorremos el camino juntos, de forma abierta, respetuosa y con un propósito común”, declaró el Primer Ministro, Dr. Mercelina. “Hoy hemos dado un paso en esa dirección”.