Philipsburg, Sint Maarten – El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del tercer trimestre de 2024 ascendió a 113,82, lo que refleja un aumento del 0,30 % con respecto al trimestre anterior. Cabe destacar que, al comparar el tercer trimestre de 2024 con el mismo período de 2023, los precios al consumidor aumentaron un 4,01 %, lo que pone de relieve las continuas presiones inflacionarias que afectan a la economía.
Al comparar el tercer trimestre de 2024 con el segundo trimestre de 2024, el IPC revela que tres de las cuatro principales categorías de gasto experimentaron aumentos de precios durante este trimestre. Las siguientes cuatro categorías tienen la mayor ponderación porcentual (influencia) al calcular el IPC total.
IPC (% var.) Ponderaciones
1) Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (-0,24%) (36,1%)
2) Transporte (+1,06%) (14,6%)
3) Bienes y servicios diversos (+1,17%) (13,4%)
4) Alimentos y bebidas no alcohólicas (+0,81%) (7,2%)
El análisis de las 4 categorías principales reveló:
1) En el tercer trimestre de 2024, la categoría de Vivienda, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles registró una caída del 0,24% en comparación con el segundo trimestre de 2024, impulsada por la subcategoría «Alquileres reales de vivienda», que experimentó una disminución del 0,71%, principalmente impulsada por el subcomponente «Alquileres reales pagados por los inquilinos» (-0,71%). Si bien la categoría de Vivienda, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles tiene un peso del 36,1% del IPC total, la disminución del 0,24% no mitigó suficientemente el aumento del 0,3% del tercer trimestre.
2) La categoría de Transporte experimentó un aumento de precios del 1,06%, influenciado principalmente por la subcategoría “Servicios de Transporte”, que aumentó un 2,70%. Esto se debió en gran medida al subcomponente “Transporte aéreo de pasajeros”, que aumentó un 7,78%. Además de esta categoría, la subcategoría “Operación de equipo de transporte personal (incluido combustible)” aumentó un 0,51%, impulsada principalmente por el subcomponente “Combustibles y lubricantes para equipo de transporte personal”, que aumentó un 0,81%.
3) De manera similar, la categoría de Bienes y servicios diversos también experimentó un aumento, con precios que subieron un 1,17%. Este aumento se atribuyó principalmente a la subcategoría y al subcomponente de “Protección social”, que experimentaron un aumento correspondiente del 10,78 %.
El subcomponente de “Efectos personales n.c.p.” aumentó un 2,59 %, al igual que los subcomponentes “Otros efectos personales” (+4,57 %) y “Joyas, relojes y relojes” (+1,55 %).
4) Cabe destacar que la categoría de Alimentos y bebidas no alcohólicas registró un aumento porcentual del 0,81 % este trimestre. Este aumento se debió principalmente a la subcategoría “Bebidas no alcohólicas” (+1,32 %), que a su vez está impulsada por el subcomponente “Aguas minerales, refrescos, zumos de frutas y verduras” (+1,41 %). Además, vemos un aumento en la subcategoría “Alimentos” (+0,72) que está impulsado por los subcomponentes “Aceites y grasas” (+6,11%), “Azúcar, mermelada, miel, chocolate y confitería” (+2,35%) y “Pan y cereales” (+1,77%).