GREAT BAY, Sint Maarten (DCOMM) – Un informe de la Organización Panamericana de la Salud (PAHO), “Sodio Dietético en las Poblaciones del Caribe”, indica que los niveles de consumo de sodio/sal en el Caribe duplican lo recomendado, lo que contribuye al desarrollo de enfermedades cardiovasculares y otras enfermedades no transmisibles (ENT).
El informe analizó el consumo de sodio en el Caribe durante los últimos 10 años y se centró en estudios sobre la ingesta de sodio/sal en la dieta, la excreción urinaria de sodio y el contenido de sodio en alimentos envasados.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda dos (2) gramos de sodio (5 g de sal) al día.
La evidencia demuestra que el consumo excesivo de sodio es un factor de riesgo clave para el desarrollo de hipertensión y enfermedades cardiovasculares, lo que enfatiza la importancia de reducir la ingesta de sodio en la población, lo que se traduce en una mejora en la calidad de vida.
Según la PAHO, en muchos países, aproximadamente tres cuartas partes del sodio consumido proviene de alimentos procesados y ultraprocesados, como pan, cereales, carnes procesadas y queso.
Junio es el Mes de la Salud Masculina y los Servicios de Prevención Colectiva (CPS) animan a todos los hombres a abandonar el consumo de sal, a adoptar un estilo de vida saludable y a tomar medidas preventivas para mantenerse sanos a lo largo de 2025 y en adelante.
EL CPS desean que los hombres consulten a su médico de cabecera para determinar sus factores de riesgo.
Consumir menos sal y mantenerse dentro del límite máximo recomendado (5 gramos al día) puede proteger su salud y reducir significativamente el riesgo de desarrollar ENT.
Infórmese sobre su salud y el riesgo de padecer enfermedades hereditarias, así como sobre las enfermedades que pueden afectarle. Programe visitas médicas anuales, coma más sano, sea más activo y vigile su salud.
EL CPS anima a los hombres de Sint Maarten a tomar decisiones saludables, llevar un estilo de vida saludable y mantenerse activos.
Las personas que buscan información adicional deben comunicarse con su médico de familia o CPS a los números de teléfono: 542-1570 o 542-1222.