Philipsburg, Sint Maarten – La Cámara de Comercio e Industria (COCI) celebra la iniciativa proactiva de la Ministra de Finanzas para formar un grupo de trabajo dedicado a evaluar y mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses pendientes en el comercio mundial. Reconociendo los posibles desafíos económicos que estos aranceles pueden representar para nuestra isla, COCI apoya plenamente los esfuerzos estratégicos para proteger a las empresas locales y garantizar la estabilidad económica.
Como promotor clave de la resiliencia y el crecimiento empresarial, COCI ya ha tomado medidas proactivas para fortalecer los lazos comerciales regionales y explorar nuevas oportunidades de mercado en el Caribe y América Latina. Estas iniciativas buscan reducir la dependencia de los mercados tradicionales y brindar vías alternativas para el comercio, garantizando que las empresas locales se mantengan competitivas a pesar de los cambios en el comercio mundial.
Recientemente, COCI organizó y acogió con éxito una misión comercial en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Trinidad y Tobago (TTMA). Esta iniciativa ha generado resultados positivos para los distribuidores y puntos de venta locales, facilitando valiosas alianzas comerciales y la diversificación de la cadena de suministro.
Además, COCI ha ampliado su alcance comercial explorando oportunidades de negocio en Panamá, fomentando conexiones que podrían abrir puertas a las empresas locales que buscan socios comerciales alternativos. Asimismo, COCI se prepara actualmente para una importante Misión Comercial a Colombia, que ofrecerá a las empresas locales la oportunidad de interactuar con nuevos proveedores y prestadores de servicios.
Esta misión se llevará a cabo durante los meses de mayo y julio. Las personas o empresas interesadas en unirse a esta misión pueden contactar a la Cámara e inscribirse. En mayo, la misión estará dirigida principalmente a las entidades del sector de la construcción, mientras que la de julio estará abierta a todos los sectores. COCI también ha involucrado a actores clave de la industria logística con el objetivo de aumentar y mejorar la conectividad dentro de la región y Sudamérica para facilitar aún más el movimiento de carga desde los nuevos mercados hacia St. Maarten.
Esta iniciativa es especialmente crucial ya que las empresas buscan alternativas al mercado estadounidense ante los aumentos de precios previstos debido a las políticas comerciales pendientes.
COCI mantiene su compromiso de apoyar a las empresas locales fomentando las relaciones comerciales internacionales, promoviendo la resiliencia económica y colaborando con las entidades gubernamentales para afrontar los desafíos que plantea la cambiante dinámica del comercio global. Felicitamos al Ministro de Finanzas por su decidida actuación y esperamos contribuir a los esfuerzos del grupo de trabajo para garantizar un futuro económico sostenible y diversificado para nuestra isla.