Willemstad/Philipsburg – El Banco Central de Curaçao en Sint Maarten (CBCS), junto con el Kadaster Sint Maarten, lanzaron oficialmente el panel del Índice de Precios de la Propiedad (IPP) para Sint Maarten en sus respectivos sitios web.
Esta herramienta en línea, fácil de usar, monitorea la evolución de los precios inmobiliarios en toda la isla, ayudando a particulares, empresas, legisladores e investigadores a tomar decisiones informadas.
Si bien el IPP es valioso para cualquier persona interesada en comprar, vender o analizar bienes raíces, su objetivo principal es ayudar al CBCS a evaluar cómo las tendencias inmobiliarias afectan la estabilidad financiera y a detectar riesgos potenciales de forma temprana, contribuyendo así a mantener la confianza en el sistema financiero de Sint Maarten.
El mercado inmobiliario no se limita a casas, oficinas y apartamentos, sino que también representa una importante exposición al riesgo para el sistema financiero del país. A diciembre de 2024, las hipotecas representaban el 64,4 % del total de préstamos pendientes en el sector financiero local de la unión monetaria.
Esto implica que cualquier cambio repentino en los precios de las propiedades, ya sea un aumento demasiado rápido o una caída demasiado pronunciada, puede tener efectos colaterales en las instituciones financieras, la economía y el bienestar financiero de las personas. Al rastrear estas tendencias con anticipación, el IPP sirve como indicador de alerta temprana, lo que permite al CBCS tomar medidas oportunas para prevenir riesgos más amplios y sistémicos.
El panel del IPP presenta los precios promedio y medianos del mercado inmobiliario de Sint Maarten, que abarca terrenos y derechos de vivienda. También proporciona datos sobre los volúmenes de hipotecas y ventas en ocho distritos. El CBCS compila y analiza el índice utilizando datos de transacciones del Kadaster Sint Maarten, el registro oficial de la propiedad de bienes inmuebles en Sint Maarten. El IPP incluye datos desde 2016 hasta marzo de 2025 y se actualiza trimestralmente.
El CBCS continuará sus esfuerzos para desarrollar un panel de indicadores del IPP similar para Curaçao. Estas iniciativas subrayan el compromiso continuo del CBCS con la toma de decisiones informada y la estabilidad a largo plazo del sistema financiero de la unión monetaria.