Caribbean Netherlands – Con la creación de la Fundación del Comité Conmemorativo del Pasado Esclavista, el gobierno ha dado un paso importante en la aplicación de los acuerdos en torno al pasado esclavista. El Comité Conmemorativo tiene un papel central en la conmemoración nacional y en todo el Reino del pasado esclavista y en la promoción de la conciencia social al respecto. Así lo ha escrito hoy el Ministro Uitermark (Interior y Relaciones del Reino) en una carta a la Cámara de Representantes, también en nombre del Ministro de Asuntos Exteriores y del Ministro de Educación, Cultura y Ciencia.
Primeros miembros del Comité
El Comité Conmemorativo está formado por miembros de diferentes partes del Reino. Con la firma del acta, los miembros designados se han convertido en los primeros miembros de la junta directiva del comité. Se trata de: Sra. Astrid Elburg (presidenta, nominada por el Ministro del Interior), Sr. Nolly Oleana (nominado por Bonaire), Sr. Shamil Ortega (nominado por Curaçao), Sra. Clara Reyes (nominada por Sint Maarten), Sr. Raimie Richardson (nominado por San Eustatius), Sr. Dimetri Whitfield (nominado por Saba) y Sra. Lilian Callender (nominada por NiNsee).
Actualmente se está incorporando a la lista de representantes de Aruba y Surinam.
Función y responsabilidades
A partir de este año, el Comité Conmemorativo organizará la Conmemoración Nacional del Pasado Esclavista el 1 de julio en Ámsterdam, en estrecha colaboración con NiNsee (Instituto Nacional para el Pasado y el Patrimonio Esclavista Holandés). El comité funciona como una fundación independiente sin influencia política. Esto garantiza un enfoque inclusivo que permite el espacio para diversas perspectivas e iniciativas. El comité también desempeñará un papel clave en la promoción del diálogo sobre el pasado esclavista y en la promoción de proyectos e iniciativas que exploren esta historia.
Trabajando por la sensibilización y la conexión con un enfoque orientado al futuro
Esta creación forma parte de un conjunto más amplio de medidas, tal como se describe en la carta de avances presentada a la Cámara de Representantes por el Ministro del Interior y de Relaciones del Reino el 11 de febrero. En esta carta, además de la creación del Comité Conmemorativo del Pasado Esclavista, se presta atención a los planes de subsidios para iniciativas sociales y al avance de los proyectos en la parte caribeña del Reino y Surinam.
En la foto, de izquierda a derecha: Nolly Oleana, Dimetri Whitfied, Lilian Callender, Astrid Elburg, Clara Reyes, Raimie Richardson y Shamil Ortega.