Caribisch Nederlandan – La Policía del Caribe holandés (KPCN) ha publicado el Análisis de la delincuencia (CBA) 2020-2024. Este es el tercer análisis desde 2010 y proporciona información sobre la evolución de la delincuencia en Bonaire, St. Euststius y Saba durante los últimos cuatro años. Además, constituye la base de un enfoque estratégico de la seguridad y la aplicación de la ley en el Caribe holandés. A diferencia de las ediciones anteriores, este análisis fue realizado íntegramente por analistas del KPCN. Este análisis ofrece a los responsables de las políticas y a los ciudadanos información valiosa para un enfoque colaborativo de los desafíos de seguridad.
Varias perspectivas del CBA 2020-2024
El análisis destaca varias tendencias y desafíos que afectan a la seguridad en la región:
Delitos de tráfico: problemas causados por carreteras en mal estado, creciente congestión del tráfico y consumo de alcohol.
Delincuencia juvenil: aumento alarmante de los robos y la violencia, mientras que hay una falta de opciones de atención y rehabilitación para los jóvenes. Delitos violentos: aumento de la violencia doméstica y relacionada con la vida nocturna, que requiere medidas adicionales.
Delitos contra la propiedad: disminución de las cifras en general, pero preocupan los robos de pasolas en Bonaire y los robos a domicilios en Saba.
Delitos relacionados con las drogas: problema persistente con las exportaciones de drogas desde Bonaire y visibilidad limitada de las redes criminales involucradas.
Delitos relacionados con las armas de fuego: aumento alarmante, especialmente en la segunda mitad de 2024, con jóvenes sospechosos desempeñando un papel importante.
Delitos relacionados con la migración: aumento de la trata y la explotación de personas debido a la inestabilidad política en la región.
Delitos financieros y económicos: fraude y lavado de dinero, especialmente en el sector inmobiliario.
Delitos cibernéticos: aumento de los informes de fraude y piratería, mientras que la aplicación de la ley se enfrenta a desafíos en las investigaciones.
Delitos ambientales: el vertido ilegal de residuos y los daños a los arrecifes de coral exigen una aplicación más estricta de la ley.
Base para las prioridades estratégicas
El CBA 2020-2024 se basa en los datos del KPCN, respaldados con información de, entre otros, la Fiscalía, la Royal Netherlands Marechaussee (KMar), la Guardia Costera del Área del Caribe y el Equipo de Colaboración de Detectives. A través de una estrecha cooperación con los socios de la cadena, se crea una visión completa de las tendencias delictivas.
El objetivo es identificar patrones delictivos, detectar tendencias de manera oportuna y desarrollar estrategias específicas. Al compartir esta información, el KPCN pretende contribuir a un entorno de vida seguro y fomentar medidas efectivas contra el crimen. El CBA se dirige a los responsables políticos, los socios colaboradores y la comunidad para que todos puedan comprender mejor lo que está sucediendo y cómo trabajar juntos por la seguridad. Como resultado de la investigación, el KPCN trabajará con los socios de la cadena para determinar las prioridades estratégicas para los próximos años.
El poder de la información y el análisis
El director de Información y Experiencia, el Sr. Melvin Sint Jago, destaca la importancia de este análisis para una aplicación eficaz de la ley basada en la información: “Al analizar sistemáticamente los datos sobre delincuencia, podemos detectar tendencias de forma temprana y desarrollar estrategias específicas. Esto nos permite actuar de forma proactiva y desplegar nuestros recursos de forma más eficiente, lo que es esencial para un Caribe holandés más seguro”.
Para consultar el informe completo y obtener más información, visite: https://www.politiecn.com/en/subjects/crime-analysis-2020-2024-cn.html