Este artículo se refiere a un incidente inimaginable e inaceptable en el SMMC el 14 de noviembre del año 2020, durante el período de Covid 19, que no fue mencionado anteriormente por el paciente ya que se encontraba en un largo viaje de recuperación. El artículo está respaldado con evidencia publicada.
El Sr. Terence Jandroep, Analista de Riesgos Certificado, consultor itinerante, ingresó al SMMC el 11 de octubre de 2020 y fue sometido al tratamiento Covid-19 por un período de 40 días en la UCI y 11 días en el Hospital General. Su tratamiento médico implicó una intubación (lo que representa un coma inducido) por un lapso de 11 días. Las condiciones posteriores a la intubación se caracterizaron por desorientación extrema, pérdida significativa de memoria, degradación sustancial del tejido muscular, parálisis y una perturbadora pérdida de peso de aprox. 27 kilos en 51 días. La recuperación física y médica completa tomó aproximadamente 3 años según la declaración del Auditor.
Hechos innegables del tratamiento del Covid-19
Luego del mencionado período de recuperación, el Auditor investigó si su tratamiento se había realizado adecuadamente y observó que fue tratado con Fentanilo 250 mg, un sedante 50 veces más potente que la heroína y 100 veces la potencia de la morfina, de acuerdo con su informe clínico. Además de fentanilo, al Auditor también le administraron propofol, una sustancia que desencadena hipnosis y pérdida de memoria en el sistema nervioso, mientras estaba ingresado en UCI de Sint Maarten Medical Center. En el informe clínico no se indica el plazo de administración del fármaco al paciente, lo que constituye una deficiencia en el informe.
El Auditor confirma que durante su estancia en la UCI, el departamento estuvo supervisado por un grupo de especialistas llegados en avión desde Estados Unidos (Nevada y Miami). Después de su resurrección en coma de 11 días, se le permitió la exposición a la luz solar el 14 de noviembre de 2020, por razones obvias, y a sus conocidos cercanos se les permitió una breve visita. Los testigos observaron signos de desorientación extrema y pérdida evidente de memoria a corto y largo plazo mientras mantenían una conversación.
Divulgaciones de la investigación
Se tomaron e intercambiaron fotografías entre los presentes durante la visita y se compartieron.
En el análisis profundo realizado por el Auditor descubrió un incidente inquietante en la fecha, de oportunidad de exposición a la luz solar;
Inexplicablemente y ciertamente un hecho que genera una gran preocupación es que mientras estaba bajo la supervisión y custodia de los Médicos y Enfermeras de la UCI, le sirvieron “Cerveza” al Auditor mientras estaba desorientado. Los presentes se sorprendieron por este incidente, pero guardaron silencio, pero tomaron fotografías y se las entregaron al auditor, quien posteriormente realizó una investigación sobre las mezclas de alcohol con los medicamentos administrados Fentanilo/Propofol, sedantes que podían permanecer en el organismo durante aproximadamente 2 horas. 3 meses en muestras de cabello. El resultado de la investigación del Auditor establece que una mezcla de alcohol y fentanilo se considera un cóctel mortal, considerando que el consumo de alcohol se produjo justo después de un reciente despertar de un coma con posible alto riesgo de daño cerebral imprevisto, corroborado con varios artículos médicos sobre El tema.
Se envió un correo electrónico al SMMC para solicitar una aclaración sobre este asunto el 27 de enero de 2024, y el hospital respondió el 8 de febrero de 2024 que la organización proveedora de atención médica no abordará la queja debido a “sus” políticas de límite de tiempo. Es opinión del Auditor, quien es Experto en Procedimientos Internos, que las políticas mencionadas no son divulgadas ni suscritas por el paciente o sus familiares al ingresar o salir del Centro Médico, lo cual es un requisito de cumplimiento. El contenido de la respuesta del Responsable de Reclamaciones del SMMC resulta, por tanto, inválido, atribuido a la falta de sustentabilidad jurídica y probatoria de los motivos expuestos por la organización. El Auditor concluye que la respuesta del SMMC es jurídicamente vacía. El portal y el sitio web son indicadores generales, por lo que la sostenibilidad jurídica del contenido de la normativa no puede ser certificada por el SMMC en esta materia a menos que el documento esté firmado por el paciente y/o sus familiares.
Acción correctiva del auditor
El Auditor dejó muy clara esta explicación al SMMC y envió otro correo electrónico el 9 de febrero de 2024, con énfasis en las acciones correctivas para el control de daños, en espera de respuesta antes del 4 de marzo de 2024.
La Organización de Salud respondió a este segundo correo electrónico el 20 de febrero de 2024, enfatizando nuevamente que no se prestará atención al asunto, con base en el Artículo 30 del Reglamento de Quejas actualizado del SMMC de 2023, mientras que el caso se materializó en 2020. El artículo indica que no plazo específicamente, pero dicta que el plazo queda a discreción del Oficial de Quejas, lo que da como resultado un entendimiento sugestivo de unilateralidad dentro de la zona gris de la regulación. El Auditor divulga los siguientes detalles del inquietante incidente a la comunidad de Sint Maarten para desencadenar una secuencia de eventos necesarios relacionados con este escandaloso incidente.
El Auditor envió las siguientes preguntas al SMMC el 27 de enero de 2024 en el correo electrónico inicial:
1) ¿Bajo orden, supervisión, aprobación, aceptación y custodia de quién fue posible que me entregaran una botella de cerveza en las instalaciones del SMMC/UCI, considerando que mi cuerpo estaba sometido a todo tipo de medicamentos incluido el Fentanilo? ¿Cuál era exactamente el objetivo de una acción tan irresponsable?
2) ¿Cómo fue posible que el SMMC y la UCI violaran el código de conducta y ética local, regional, reino e internacional en el ámbito médico, estableciendo el más alto nivel de irresponsabilidad, mala conducta y desprecio por la condición médica de un paciente que sufre de ¿TEPT como se menciona en el informe clínico y obviamente completamente desorientado?
3) ¿Cuál es el alcance del impacto de esta violación considerando el código de conducta y ética médica local, regional, del Reino e internacional, a corto y largo plazo?
4) ¿Cuáles son los perímetros de las acciones correctivas relacionadas con la materialización evidente de un incidente excepcional extremo y cómo estas acciones correctivas afectan al paciente, en este caso a “Yo”, a corto y largo plazo?
El Auditor no pudo determinar si este evento fue un caso aislado o si existe la posibilidad de que el alto recuento de cadáveres durante el período Covid-19 se atribuya a “posibles” cócteles de sustancias administradas, sin embargo concluye que el evento podría clasificarse como un Falta Médica absoluta, Negligencia Penal o incluso una situación de “riesgo” de intento de homicidio por parte de la Entidad Asistencial.
El hecho es que la conducta y la ciencia aplicada de la supervisión por parte de los médicos responsables, las enfermeras a cargo de la UCI, la dirección del SMMC, la dirección de seguridad, la junta directiva, los asesores políticos del Ministerio de Salud, el ex Ministro de Salud, la ex Primera Ministra, de acuerdo con la cadena de mando, y los procedimientos operativos del SMMC durante el período mencionado fueron consistentemente deficientes más allá de cualquier mensurabilidad, por lo que no hay duda de que se presentará un caso ante el Tribunal de Primera Instancia y la Fiscalía para una mayor investigación sobre el asunto en caso de que el SMMC se mantenga reacio a abordar el asunto con diligencia, a menos que servir “cerveza” a los pacientes de Covid-19 fuera parte del tratamiento en Sint Maarten.
El Auditor publicó 5 de 15 imágenes de alta resolución a los medios de comunicación para fundamentar su afirmación con apoyo probatorio de este incidente inimaginable en suelo de Sint Maarten, donde los pacientes están a merced de los médicos y son utilizados para “posibles” experimentos con sustancias en humanos similares a los nazis. Otro ámbito que no quedó claro si las estadísticas de muertes según la etnia del paciente durante el período Covid tuvieron una tendencia o una proporción desproporcionada.
Ref: Paciente #1 en Coma. Imagen, fuente PIC Personal de la UCI
Ref:#2 Paciente que despierta del coma, PIC Fuente Personal de la UCI
Ref: #4 Paciente conectado a tanque de oxígeno bajo vigilancia de las enfermeras UCI, con Cerveza en mano, Fuente Testigos 14 nov 2020
Ref # 5+6 Paciente bebiendo cerveza MILLER LITE con el equipo de paciente SMMC, con tubos que van al tanque de oxígeno y otros conectores vitales. Testigos fuente 14 de noviembre de 2020