GREAT BAY, Sint Maarten (DCOMM) – Los Servicios de Prevención Colectiva (CPS), un departamento del Ministerio de Salud Pública, Desarrollo Social y Trabajo (Ministerio VSA), dice que actualmente nos encontramos en la ‘Década del Envejecimiento Saludable 2021-2030′. .’
Es una oportunidad para reunir a diferentes entidades, incluyendo el sector privado, durante 10 años de acción concertada, catalítica y colaborativa para mejorar las vidas de las personas mayores, sus familias y las comunidades en las que viven.
Según las Naciones Unidas, el envejecimiento de la población está a punto de convertirse en una de las transformaciones sociales más importantes del siglo XXI, con implicaciones para casi todos los sectores de la sociedad, así como para las estructuras familiares y los vínculos intergeneracionales.
Se prevé que el número de personas de 65 años o más en todo el mundo se duplicará con creces, pasando de 761 millones en 2021 a 1,600 millones en 2050. El número de personas de 80 años o más está creciendo aún más rápido.
El envejecimiento de la población es una tendencia global irreversible. En 2021, una de cada 10 personas en todo el mundo tenían 65 años o más. Se prevé que en 2050, este grupo de edad representará una de cada seis personas en todo el mundo.
Las mujeres tienden a vivir más que los hombres y, por tanto, constituyen la mayoría de las personas mayores. En 1950, las mujeres podían esperar vivir casi cuatro años más que los hombres en todo el mundo. En 2021, la diferencia entre ambos había aumentado a más de cinco años.
Se prevé que el número de personas clasificadas como personas mayores en edad de trabajar (de 55 a 64 años) aumente de 723 millones en 2021 a 1,075 millones en 2050 y, finalmente, a 1,218 millones en 2100.
El 1ro de octubre el mundo celebró el Día Internacional de las Personas de Edad (UNIDOP) de las Naciones Unidas. El tema para 2023 fue “Cumplir las promesas de la Declaración Universal de Derechos Humanos de las Personas Mayores: entre generaciones”.
El CPS hace un llamado a los miembros de la comunidad para que promuevan un envejecimiento saludable mediante la práctica del ejercicio, una dieta saludable y el apoyo diario a los ancianos con los desafíos diarios que experimentan en la vida.
Una vida más larga trae consigo oportunidades, no sólo para las personas mayores y sus familias, sino también para las sociedades en su conjunto. Los años adicionales brindan la oportunidad de realizar nuevas actividades, como educación superior, una nueva carrera o perseguir una pasión olvidada durante mucho tiempo.
Las personas mayores también contribuyen de muchas maneras a sus familias y comunidades. Sin embargo, el alcance de estas oportunidades y contribuciones depende en gran medida de un factor: la salud. Adopte el ejercicio y lleve una dieta saludable y continúe apoyando a las personas mayores.