PHILIPSBURG, Sint Maarten – El país caribeño de Sint Maarten aprobó un controvertido plan para sacrificar a toda la población de monos verdes, una especie que los lugareños de la isla holandesa han calificado como una “molestia”. Sin embargo, los críticos del plan sugieren que, en lugar de matar, la esterilización o castración podría ser una mejor manera de manejar el creciente número de especies de monos.
El plan para matar a cientos de monos se produce después de las quejas de los agricultores de que las especies invasoras estaban “asaltando sus cultivos y destruyendo su sustento”, informa Guardian.
Una ONG con el nombre de Nature Foundation St Maarten que, según su sitio web, tiene como objetivo “preservar y mejorar su naturaleza (St Maarten) para las generaciones venideras” ejecutará el plan financiado por el gobierno para capturar y sacrificar a más de 450 monos durante los próximos tres años. Los números son de una encuesta ahora desactualizada realizada en 2020.
El Ministerio de Turismo, Asuntos Económicos, Transporte y Telecomunicaciones de Sint Maarten aprobó en diciembre 100,000 NAf ($55,000) en financiamiento por año para el proyecto.
Leslie Hickerson, gerente de la ONG, dijo que puede ser difícil mantener el control del tamaño de la población de especies invasoras, ya que carecen de depredadores naturales en el área.
“El manejo de especies es un aspecto importante para mantener la isla saludable para quienes nos sucedan”, dijo.
La especie, que es nativa del sur y este de África, fue introducida en la región en algún momento del siglo XVII por colonos europeos que los mantuvieron como mascotas exóticas.
Dave Du Toit, fundador de Vervet Monkey Foundation, dice que es poco probable que el sacrificio funcione.
Su organización sin fines de lucro alberga primates huérfanos y heridos en Sudáfrica, donde la especie es nativa. Sugiere que “vasectomizar a los machos y esterilizar a las hembras” funcionaría mejor.
Du Toit también dijo que la investigación sobre las prácticas de eliminación de alimentos y la disponibilidad de alimentos para la vida silvestre podría ayudar a lograr una existencia más armoniosa entre los monos y los humanos de Sint Maarten.
Sin embargo, otra sugerencia más es capturar y reubicar a toda la población de monos. La propuesta ha sido ofrecida por Eusebio Richardson, un guardabosques de Nature Foundation, quien dice que dada la rapidez con la que se reproducen estos monos, la reubicación podría ser la única forma de “proteger la biodiversidad de la isla”.